Encuentro Técnico: Tecnología detrás de un musical (Diseño de escenografía e iluminación de “Gau Magikoa”) Fecha: 29 de enero de 2019 Horario: 17:00 a 21:00 horas Ponente: Koldo Belloso Inscripción: info@atae.org Precio: entrada libre* Aforo limitado: 25 plazas. Lugar: Bilbao Eszena. Juan de Gardeazabal, 3 (esquina con Fika.(Bilbao) …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'artes escénicas'
ene 08 2019
Curso: Autogestión Económica y Legal para dummies de la cultura
Curso: AUTOGESTIÓN ECONÓMICA Y LEGAL PARA DUMMIES DE LA CULTURA (Economía, puesta en marcha, otras vías de financiación y sostenibilidad) Fecha: 5-2-2019 Horario: 15:00-19:00 (4 horas lectivas) Lugar: Bilbao Eszena (Juan de Gardeazabal, 3-esquina con Fika. Bilbao) Profesora: Jemima Cano Finalidad: Dotar al participante de conocimientos básicos de gestión de proyectos a fn de analizar …
ene 08 2019
Curso: Autogestión Express Básica
Curso: AUTOGESTION EXPRESS BÁSICA (Cómo enfocar tu proyecto cultural para que sea viable. dossier+promoción+distribución, etc.) Fecha: 5-2-2019 Horario: 10:00-14:00 horas Lugar: Bilbao Eszena (Juan de Gardeazabal, 3-esquina con Fika. Bilbao) Profesora: Jemima Cano Finalidad: Dotar al participante de conocimientos básicos de venta de proyectos, a fin de ubicar, describir y distribuir sus propias propuestas …
ene 03 2019
Reconocimiento de la Competencia Profesional (Imagen y Sonido) (País Vasco y Aragón)
Estimado compañero: Como ya sabrás, hace unos años se podía realizar el reconocimiento de la capacitación profesional de algunas especialidades técnicas en Euskadi. Tras unos años sin poder llevar a cabo este proceso, ATAE está colaborando con un centro formativo oficial para intentar ponerlo de nuevo en marcha. Desde la Administración nos han solicitado que …
jun 01 2018
Curso: Autogestión cultural básica (Economía, puesta en marcha, otras vías de financiación, sostenibilidad)
Dotar al participante de conocimientos básicos de gestión de proyectos a fn de analizar sus propias propuestas culturales, determinar su viabilidad, darse a conocer, vender el proyecto y gestionar el día a día de una manera, efcaz, sostenible y legalmente adecuada.
El curso pretende animar a los técnicos o creadores a concebir sus proyectos como productos de una industria donde conceptos como “explotación”, “solvencia” o “sostenibilidad” sean percibidos como necesarios y positivos.
Se busca convertir a los participantes en gestores eficaces de sus propios “negocios culturales”.
abr 24 2018
Encuentro Técnico: Aplicaciones de AutoCAD en las artes escénicas
Acercamiento al manejo del programa vectorial AutoCAD. Panorámica del proceso creativo de una base de dibujo técnico, con formatos normalizados DIN, normas internacionales de acotación y manejo de las escalas de trabajo.
Iniciación en las últimas y más novedosas herramientas informáticas 3D, basadas en AutoCAD, que están revolucionando el mundo de la escenografía y los escenarios virtuales.
ene 22 2018
Masterclass: El diseño y la construcción de decorados del film “Los amantes pasajeros”, del director Pedro Almodóvar
Masterclass: El diseño y la construcción de decorados del film “Los amantes pasajeros”, del director Pedro Almodóvar Ponente: Alfonso Romero Fecha: 16 de febrero Lugar: La Bolsa (Pelota, 10. Bilbao) Horario: 17:00 a 20:00 horas Importe: Entrada gratuita* * Aunque la entrada es gratuita, para realizar la inscripción es imprescindible enviar los datos del alumno …
jul 19 2017
Curso: Iniciación Q-Lab
Finalidad: Dotar al alumno de los conocimientos fundamentales para la realización, edición, diseño y control de un espectáculo en vivo con Q.Lab, software diseñado para la integración de todos los sistemas que se puedan interconectar en el diseño de un espectáculo, tanto video, sonido y luces, como con otros sistemas, motores, pirotecnia, etc, utilizando para ello mecanismos de comunicación como Midi, Osc, códigos de tiempo, etc.
jun 01 2017
Curso: Manejo de focos móviles
nov 02 2016
Tallerín Técnico: Videomapping
oct 10 2016
Taller: “Nuevas tecnologías: herramientas emergentes en las artes escénicas”
El Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao, BAD, que se celebrará del 20 al 29 de octubre, contará con el taller “Nuevas tecnologías: herramientas emergentes en las artes escénicas”, fruto de la cooperación entre el festival y ESKENA (Asociación de Productores Escénicos de Euskadi), en colaboración con la Asociación Profesional de Técnicos de …
jun 17 2016
Curso: Introducción al videomapping
may 06 2016
Curso: Maquillaje FX-2D (Face paint)
ene 26 2016
(Euskara) Tallerín Técnico: Planificación y procesos de Regiduría de espectáculos y eventosTailertxo Teknikoa: Planificación y procesos de Regiduría de espectáculos y eventos
Este Tallerín Técnico girará en torno a la realidad del mercado del mercado laboral al que se enfrntan los profesionales de la regiduría escénica:
• Diferentes perfile profesionales del regidor
• La realidad del oficio: mercado laboral, tareas y responsabilidades.
• Las nuevas competencias: habilidades personales del regidor
ene 11 2016
Encuentro Técnico VII: Textiles interactivos y luminosos aplicados a las artes escénicas
Introducción a las diferentes posibilidades que ofrecen la aplicación de los textiles electrónicos y los dispositivos weareables a las artes escénicas. Se transmitirán técnicas de construcción de textiles electrónicos y conceptos básicos sobre funcionamiento de microcontroladores programabales de código abierto Flora o Lilypad Arduino. Se mostrarán ejemplos de su uso en proyectos de danza, ópera, performance o teatro contemporáneo.
Impartido por Paola Guimerans, artista, educadora e investigadora de nuevos materiales y modelos emergentes de educación interdisciplinar combinando handcrafts, diseño y tecnología.
dic 17 2015
Tallerín Técnico: Micrófonos: Teoría y práctica (iniciación)
Contenidos: Principios básicos del sonido, Características y propagación del sonido, Amplitud, Fase, Velocidad, Longitud de Onda, reflexión, absorción. Frecuencias y notas musicales. Rango de frecuencias de los diferentes instrumentos. La fase. Breve repaso a la acústica musical Escucha y ejemplos. Micrófonos: Qué es un micrófono, clasificación general, dinámicos, de condensador, PZM, de cinta. Patrones polares. Especificaciones técnicas de los micrófonos, cómo entenderlas. Conexionado, impedancias y preamplificadores. Cómo elegir el micrófono más apropiado y breves técnicas de captación, tanto monofónicas como por par estéreo. Preguntas
dic 01 2015
Tallerín Técnico: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales aplicada a las artes escénicas
Tallerín Técnico centrado en la ley de PRL y su aplicación de una forma lógica, fácil y comprensible en el escenario.
• Detección de riesgos profesionales, cómo identificarlos y enfrentarse a ellos, desde la descarga de los camiones hasta la implantación de las escenografías, la iluminación escénica y el sonido.
• EPIs, qué son y cuales utilizar en cada caso.
• Especialmente indicado tanto para profesionales en gira como para residentes en un equipamiento.
nov 30 2015
Tallerín Técnico: Planificación técnica para bolos
Tallerín Técnico centrado en la elaboración, análisis y adaptación de fichas técnicas (planos de escenario, luces, backline, escenogra-fía, sonido…) y escaletas técnicas para eventos en directo, tanto para profesionales en gira como para residentes en un equipamiento. Resolución de dudas de asistentes al tallerín y consejos útiles para crear nuestros propios riders.
may 22 2015
Curso: Construcción de elementos escenográficos y utilería con cartón
Construcción de elementos escenográficos y utilería con cartón
ene 08 2015
Tallerín Técnico nº 15. Backline: conceptos básicos
Tallerín dirigido a explicar el desarrollo del trabajo de un técnico de backline, definir sus tareas y su función dentro de una banda o actuación musical. Se dará un repaso a las diferentes partes de su trabajo, tanto desde el punto de vista técnico, como desde su interrelación con el músico y demás técnicos del espectáculo.
nov 26 2014
Tallerín Técnico nº 14. Video Mapping
El Mapping es una nueva técnica en el mundo de la animación. Hasta hace poco, animaciones en 2D y 3D se proyectaban solamente sobre pantallas rectangulares blancas. A través de software específico hoy en día es posible proyectar sobre cualquier superficie tridimensional. A partir de diferentes efectos visuales, podemos crear una ilusión de movimiento y múltiples dimensiones, jugando con la percepción del espectador.
oct 22 2014
Tallerín Técnicoº 13. Conociendo Protools
Introducción básica a Protools, la aplicación más usada en el mundo para música y postproducción de audio, basado en un software para grabación y edición multipista: conceptos básicos sobre audio digital (frecuencias de muestreo, número de bits de cuantificación…); análisis de Protools; ficheros de audio; creación de sesiones; navegación en audio y midi; ventanas de edición y mezcla; mezcla en Protools…
oct 06 2014
CERTIFICACIONES PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL Maquinaria Escénica
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la regulación para la obtención del Certificado de ProfesionaIidad a través de la experiencia de los profesionales de la Maquinaria Escénica. Esta publicación es pionera en la profesión. Andalucía ha sido la primera comunidad que ha facilitado el que profesionales de la Maquinaria Escénica de …
sep 23 2014
Tallerín Técnico nº 12. Producción de giras y conciertos
Todo lo que envuelve una producción: estructura organizativa, equipo de producción, relaciones con las instituciones, sponsorización, viajes, logística, riders técnicos y de hospitalidad, backline, merchandising, seguridad, marketing, prensa y promoción, ticketing, presupuestos y balances económicos, hojas de ruta, etc…, diferenciando giras y pequeños o grandes conciertos, y distinguiendo salas, teatros y festivales.
ago 07 2014
Tallerín Técnico nº 11. Hardware abierto en el mundo de la escena: Arduino
Arduino es una plataforma de electrónica abierta (Open Source) para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar.
Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores, sin necesidad de conectar a un ordenador, o bien hacerlo con Flash, Processing, MaxMSP, GH Firefly etc.
Es una plataforma abierta (Open Source) e intuitiva, para prototipar e implementar fácilmente diseños electrónicos. Ofrece soporte técnico eficiente (Troubleshooting)
y gran variedad de librerías para diferentes aplicaciones.
may 23 2014
Curso: Prótesis para caracterización de personajes
CONTENIDOS:
• Técnicas de reproducción con alginatos (CASTING).
• Técnicas de construcción de moldes de escayolas para la fabricación de prótesis
• Construcción de prótesis de espumas frías de látex.
• Aplicación y maquillaje de prótesis de látex.
may 15 2014
LA ESCUELA DE VERANO DE LA RED OFRECE DESCUENTOS A LOS SOCIOS DE ATAE
La 9ª edición de la Escuela de Verano de La Red para gestores y técnicos del espectáculo en vivo se celebrará en Almagro del 2 al 6 de junio. Toda la información detallada de los programas, profesores, horarios e inscripciones on line se puede encontrar en www.redescena.net; el periodo de inscripción será del 22 de …
may 13 2014
V Encuentro Técnico
Resolume, es un software Media Server que permite reproducir múltiples vídeos en tiempo real a través de uno o varios proyectores, simultáneamente. Debido a su gran versatilidad y facilidad de uso, es ideal para todo tipo de eventos artisticos. Danza, Teatro, Conciertos, Galas, Presentaciones, sesiones de DJ, etc.
feb 07 2014
Tallerín Técnico nº 5: Tintes para tejidos
ene 24 2014
Taller de vestuario teatral y disfraces: RECICLANDO
Taller dirigido a:
-Confeccionar el vestuario de la obra teatral/personaje en que se trabaje, mediante el aprendizaje del procedimiento, características y técnica necesarias para su realización.
-Documentar a l@s alumn@s sobre las características de la indumentaria de la época en que se sitúa la obra teatral/personaje.
-A partir de una prenda no teatral, conseguir su adaptación de época, unidad de conjunto y envejecimiento.
-Aportar soluciones a la carencia de material y limitaciones económicas, convirtiendo la limitación en creatividad.
dic 10 2013